FRUTAS y VERDURAS

 

Descripción

Existe una asociación entre estas alergias y las alergias a inhalantes (pólenes), y el conocido síndrome látex-frutas.

Alérgenos

Los alérgenos más importantes son las proteínas siguientes:
PR-2: Plátano, patata, tomate.
PR-3 (quitinasas): Castaña, aguacate, plátano.
PR-4 (quitinasas): Nabo, saúco.
PR-5 (taumatina): Manzana, cereza, pimiento, kiwi, uva.
PR-10 : Manzana, cereza, albaricoque, pera, apio, zanahoria, avellana patata, perejil.
PR-14 (Proteínas transportadoras de lípidos *): Melocotón, manzana, cereza, albaricoque, ciruela, soja, espárrago, lechuga, uva y zanahoria.
Profilinas: Gran variedad de frutas y hortalizas.
Proteasas: Papaya, higo, piña, kiwi, soja, melón.

* Alérgenos mayores de las rosáceas en España e Italia

Consecuencias

Los síntomas más frecuentes son los orofaríngeos, aunque pueden desarrollarse algunas reacciones potencialmente graves. Son de tipo inmediato, aparecen dentro de la primera hora tras la ingestión.

Recomendaciones

Pelar la fruta, ya que algunos alérgenos se encuentran en la piel.

Las frutas pueden estar ocultas en los siguientes alimentos:
Aromas (medicinas, chucherías, pasta de dientes)
Yogures y otros postres lácteos
Zumos
Macedonias
Potitos
Cereales, chocolates, tartas, pan, helados, gelatinas (con frutas)
Frutas escarchadas y frutas desecadas (ejemplo: orejones)

Para más información

https://www.aepnaa.org

 

Haz tu página web gratis Webnode