MARISCO |
Descripción |
El marisco es, junto al pescado, uno de los alimentos que mayor número de alergias provoca. Es una reacción de hipersensibilidad de mecanismo inmunológico. |
Alérgenos |
El tipo de marisco que produce alergia con mayor frecuencia son los crustáceos, es decir, el marisco "de patas", desde los camarones hasta la langosta, pasando por gambas, cigalas, nécoras... Le siguen en frecuencia los moluscos, en donde tenemos los bivalvos, "el marisco de concha", (mejillones, almejas, ostras), los gasterópodos (caracoles, bígaros/minchas) y los cefalópodos (calamar, sepia, pulpo). |
Consecuencias |
La urticaria y angioedemas agudos son los síntomas referidos más frecuentes en alergia a crustáceos y moluscos. Es de destacar la dermatitis de contacto proteínica y la urticaria de contacto, que se producen al manipular el alimento y se manifiestan con eccema (picor, enrojecimiento, descamación y pequeñas ampollas) o ronchas y de predominio en manos. |
Recomendaciones |
Evitar el contacto entre pescados, mariscos, carnes y vegetales. |
Para más información |